La PUCE-SI y su trabajo permanente por el Ambiente
Contenido principal del artículo
Resumen
Es generalizado el conocimiento de la gran diversidad de recursos naturales y ecosistemas de nuestro país, pero también las cifras alarmantes sobre el deterioro y contaminación que están sufriendo. Ante esto, la PUCE-SI y la Escuela en Ciencias Agrícolas y Ambientales han tomado como estrategia fundamentalmente el trabajo permanente por el ambiente mediante alianzas de cooperación con otras entidades. En el semestre agosto 2009 - enero 2010 se colaboró con la Dirección Provincial Ambiental de Imbabura en la socialización de proyectos de investigación que congregó a estudiantes, docentes y expertos del área ambiental en temas que involucraron la conservación del Ecosistema Páramos y del Cóndor Andino.
Descargas
Detalles del artículo
Con la finalidad de contar con un tipo de licencia más abierta en el espectro que ofrece Creative Commons, a partir de diciembre de 2022 desde el número 27, AXIOMA asume la Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0(CC BY-NC-SA 4.0). Tanto el sitio web como los artículos en sus diferentes formatos, reflejan esta información.
![]()
Hasta el mes de noviembre de 2022 con el número 26, la revista AXIOMA asumió una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Los artículos contenidos en cada número hasta el 26, cuentan con esta licencia y su descripción se conserva en el portal de nuestra revista.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
CC BY-NC-ND
AXIOMA- Revista Científica de Investigación, Docencia y Proyección Social