Amenazas y riesgos socio naturales cantón Montecristi: bases del plan de ordenamiento y desarrollo territorial.
Contenido principal del artículo
Resumen
La Planificación Territorial analiza el territorio de manera vinculante, global e integral, tanto en el ámbito local como en el regional; se presenta como una oportunidad para generar políticas públicas orientadas a la mitigación de los riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático, entre otros elementos. En el cantón de Montecristi se orientan estudios a la comprensión de las amenazas multilineales y riesgos socionaturales. Se plantea una metodología integrada que involucra el estudio geomecánico del suelo urbano, las variables hidroclimáticas y las condiciones sísmicas del cantón, siguiendo el protocolo de la Secretaría Nacional de gestión de Riesgos y Emergencia, así como la normativa de Planifica Ecuador, con el objetivo de orientar el componente estructurante del plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón de Montecristi. En virtud de los resultados, se ha reconocido al cantón como una zona muy susceptible a inundaciones y a la amenaza sísmica.
Descargas
Detalles del artículo
Con la finalidad de contar con un tipo de licencia más abierta en el espectro que ofrece Creative Commons, a partir de diciembre de 2022 desde el número 27, AXIOMA asume la Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0(CC BY-NC-SA 4.0). Tanto el sitio web como los artículos en sus diferentes formatos, reflejan esta información.
![]()
Hasta el mes de noviembre de 2022 con el número 26, la revista AXIOMA asumió una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Los artículos contenidos en cada número hasta el 26, cuentan con esta licencia y su descripción se conserva en el portal de nuestra revista.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
CC BY-NC-ND
AXIOMA- Revista Científica de Investigación, Docencia y Proyección Social
Citas
Banco Interamericano de Desarrollo – BID (2019). Resumen ejecutivo de la metodología de la evaluación de Desastres y Cambio climático. Documento técnico. División de cambio climático. Unidad de Salvaguardias ambientales y sociales. Series VIII.