
Su nombre, Axioma, palabra latina que significa 'principio indemostrable', responde al espíritu que debe animar toda universidad católica, expresado por Juan Pablo II en su Constitución Apostólica: "La misión fundamental de la Universidad es la constante búsqueda de la verdad mediante la investigación, la conservación y la comunicación del saber para el bien de la sociedad".
La revista AXIOMA tiene una periodicidad semestral, edita dos números al año en los meses de junio y diciembre siendo una publicación continua de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra, cuyo énfasis es la investigación, docencia y proyección social.
Se aceptan artículos en inglés y en español relacionados con las ciencias sociales y exactas en estudios vinculados con las siguientes áreas de investigación: educación, humanidades y artes, ciencias sociales, enseñanza comercial y derecho, ciencia, ingeniería, industria y construcción, agricultura.
La Revista Axioma está en la facultad de publicar los artículos en formato físico y digital.
Número actual
Vol. 1 Núm. 28 (2023): Revista Científica de docencia, investigación y proyección social
Encabezan las investigaciones de este número de AXIOMA, dos preocupantes acontecimientos de la vida humana, familiar y social, en estos azarosos momentos que atraviesa nuestro conflictuado mundo. Queremos aprovechar en esta presentación estos aportes de dos equipos de investigación de universidades ecuatorianas, para señalar el que consideramos principal objetivo de la academia universitaria y; por tanto, de la formación, investigación-vinculación y gestión de la universidad, de cara a una restauración del presente para un futuro mejor. Es este también objetivo primordial de nuestra revista Axioma en sus dos décadas de difusión científica humanista ininterrumpida.
Correlacionar “estrés laboral crónico y la satisfacción por la vida” o contrastar “depresión y riesgo suicida en adolescentes” nos viene a recordar lo que se propone nuestra recientemente constituida Escuela de Ciencias de la Salud: el “Compromiso de la vida humana como profesionales de la salud”. Si hay algo que hoy está en peligro en el mundo es la vida humana. No solo es la salud física, psicológica o espiritual de nuestra gente la que está en peligro; es la vida misma de las personas, de la humanidad entera la que sufre esa amenaza.
Publicado: 2023-06-15
Número completo
EDUCACIÓN
CIENCIAS NATURALES, MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA
INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN
ADMINISTRACIÓN
CIENCIAS SOCIALES, PERIODISMO, INFORMACIÓN Y DERECHO
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |